publicidad

A LA ESPERA DE DÓLARES FRESCOS

Milei agradeció el respaldo de Estados Unidos, pero la Cancillería desmintió rumores de un megacrédito

El presidente Javier Milei expresó su gratitud al presidente Donald Trump y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, por su apoyo al pueblo argentino ante especulaciones por un préstamo financiero. Sin embargo, el canciller Gerardo Werthein aclaró que no existen negociaciones con Estados Unidos por un desembolso de USD 30.000 millones, y que la reunión en Nueva York ,entre los mandatarios, se centrará en la relación bilateral.

PorTendencia de noticias
22 sept, 2025 11:50 a. m. Actualizado: 22 sept, 2025 11:50 a. m. AR
Milei agradeció el respaldo de Estados Unidos, pero la Cancillería desmintió rumores de un megacrédito

El presidente Javier Milei envió este lunes un “enorme agradecimiento” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al secretario del Tesoro del país norteamericano, Scott Bessent, por el “apoyo incondicional al pueblo argentino”.


“Enorme agradecimiento al @SecScottBessent y al Presidente @realDonaldTrump por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo”, señaló Milei.


En un mensaje que difundió a través de su cuenta de X, añadió: “Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY. VIVA LA LIBERTAD CARAJO…!!!”.


Sí, pero no...


En tanto, el Canciller Gerardo Werthein, desmintió que la Argentina esté en conversaciones con el Tesoro de Estados Unidos por un préstamo por USD 30.000 millones y señaló que la conversación entre el presidente Javier Milei y su par norteamericano, Donald Trump, será por temas de “relación blateral”

“Eso es falso. No han comenzado negociaciones con el Tesoro y si las hubiera se hacen bajo ciertos parámetros y nunca hubo una conversación seria sobre un préstamo de esa envergadura”, aclaró el jefe de la diplomacia argentina.


Así, en diálogo con Radio Mitre, el canciller dejó sin efecto la versión que circuló durante todo el fin de semana acerca de una negociación entre la Argentina y Estados Unidos para que el país garantice los pagos de deuda de 2026.

Werthein precisó que durante la conversación con Trump se hablará de la “relación bilateral” y dijo que, a raíz de este encuentro, hubo “muchas especulaciones”. (NA)

publicidad

Más de economía

publicidad